Existe
oto método de calibración aceptable. Se diferencia del anterior en
que si en el visto se puede jugar con la tolerancia con este no. Es
decir que ante un mal elemento de medida (termómetro, bascula,
manómetro, etc) el primero no exige su sustitución. Mierras que con
este nuevo método no existe esa posibilidad y ante un mal elemento
de medida solo cabe la sustitución.
Así
este nuevo método de calibración seria aceptable en parámetros que
no representarán un Limite Critico, y consiste en lo siguiente.
Supongamos
que estamos abajando con termómetros. Una vez que tras realizar diez
medidas con los termómetros de trabajo y patrón y calculada la INCERTIDUMBRE EXPANDIDA del termómetro de trabajo. Se procede de la
siguiente manera.
Se
toma la media aritmética de las diez medidas con el termómetro
patrón y la misma media aritmética del termómetro de trabajo y se
restan entre si.
El
resultado sera el ERROR SISTEMÁTICO.
A
continuación se suma a este ERROR SISTEMÁTICO la INCERTIDUMBRE
EXPANDIDA. Y el valor resultante sera “X”.
Bien,
si “X” es inferior (“<”) a 0,5 se considera el termómetro
calibrado y apto para la medida de ese parámetro. Si por el
contrario “X” es superior a 0,5 el termómetro se considera no
apto tras su calibración y habría que sustituirlo por otro de menor
error, o lo que es lo mismo, de mayor precisión y exactitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario