No
puedo cerrar el tema sin intentar aplicar lo anterior a los
laboratorios para la investigación de triquina en los mataderos.
En
principio tenemos una limitación, la norma nos cita la temperatura a
la que se debe realizar una digestión es de 45º C con la tolerancia
de un grado si no mal recuerdo, ya que se sabe de antemano que el
termómetro no sera exacto y preciso y la única forma de garantizar
los 45º C es aceptando solo un termómetro que oscile siempre entre
45 y 46º C. Así que imperativamente la tolerancia siempre sera 1º C.
Para
garantizar esto se tiene en estos laboratorios un termómetro
calibrado por un agente externo el cual remite tras la calibración
dos datos que son CORRECCIÓN e INCERTIDUMBRE a diferentes rangos de
temperatura y que interesa solo la mas próxima a 45º C.
Por
ejemplo:
- TEMP. DE REFERENCIA (ºC).LECTURA INTRUMENTO (ºC).CORRECCIÓN.INCERTIDUMBRE (K2) (ºC).-29,97-30,10,10,120,01-0,10,10,1225,012500,1245,0244,90,10,1285,0485,1-0,10,12
Lógicamente
este es el termómetro que se debe usar en las digestiones y no otro
que comparamos de forma esporádica con este. Es decir, este es el
que se debe usar en las digestiones. Por eso se calibro.
Parece
ser que lo que se realiza por el laboratorio del matadero es el
calculo del ERROR MÁXIMO ADMITIDO (EMA) de la siguiente forma:
EMA=
C + I = X
EMA
= 0,1 + 0,12 = 0,22.
Como
0,22 es inferior a la tolerancia (1º C) se estima que se puede
utilizar este termómetro con garantías en las digestiones de
triquina siempre y cuando la temperatura se mantenga entre 44 y 46º C.
No
obstante en un documento del matadero se puede ver la siguiente
observación: “Incertidumbre de medida sera ¼ de la tolerancia
(pt-2011, 45+/-1º C, la I<0,25º C”.
Esto
nos indica que la incertidumbre 0,12 al ser menor de 0,25 garantiza
la precisión y exactitud de este termómetro durante las digestiones
siempre que la temperatura se mantenga entre 44 y 46º C.
En
resumen, para las digestiones todas las INCERTIDUMBRES (K2) deben ser
inferiores a un cuarto de la tolerancia, es decir a 0,25. Cuando un
termómetro nos de una INCERTIDUMBRE mayor de 0,25 debe ser
sustituido.
Cuando
te acostumbras a trabajar con INCERTIDUMBRES de aparatos de medida en
las industria alimentaria te surge una duda sobre este tema ya que
has visto muy frecuentemente INCERTIDUMBRES superiores a 0,25.
¿Cuantos termómetros calibrados se han sustituido en nuestros
mataderos?, y ¿Cuantos de ellos se usan?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario