Si
bien los resultados del INFORME
GENERAL DE IMPLEMENTACIÓN DEL HACCP (APPCC) se
publicaron en 2015, esta encuesta se comenzó en 2014 con dos caminos
diferenciados. Uno fue una serie de misiones para recabar datos sobre
el terreno en Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia,
Alemania, Eslovenia y Reino Unido. El segundo camino consistió en el
envío de una encuesta al resto de países, entre ellos España. Se
enviaron encuestas a 19 países de la UE y todos la contestaron menos
Grecia, Italia y Luxemburgo. Esta encuesta también se envió a 45
asociaciones relacionadas con el sector y solo respondieron 14.
El
informe publicado en el 2015 tiene 38 paginas, pero nos centraremos
en las conclusiones:
- El APPCC es una pieza clave de los sistemas de gestión de seguridad alimentaria.
- Todos los Estados miembros aplican a un nivel razonable los procedimientos basados en dicho sistema.
- Los controles nacionales comprueban de manera continuada la implementación de los sistemas basados en el APPCC.
- Los marcos nacionales para la aplicación de sistemas basados en el APPCC varían de un Estado miembro a otro y dentro de cada Estado, lo que ha hecho surgir discrepancias en la interpretación y la aplicación.
- Algunos de los conceptos esenciales no siempre se entienden, sobre todo por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), y no se aplican de manera coherente.
- La flexibilidad es el concepto del APPCC menos comprendido y se aplica de manera inconsistente entre algunos Estados miembros y dentro de algunos de ellos. Este aspecto es especialmente importante en el sector de los piensos.
- Las autoridades competentes nacionales y las organizaciones de partes interesadas solicitan una mejor orientación por parte de la Comisión, con ejemplos, sobre los conceptos esenciales y, en particular, sobre requisitos previos, análisis de peligros y puntos de control crítico y sobre la verificación, la validación, el seguimiento y la aplicación flexible.
- Una formación más específica del personal de control nacional contribuiría a una mayor coherencia de los controles y una carga administrativa más adecuada para las PYMES.
- Las guías oficiales elaboradas por las empresas de ciertos sectores presentan algunas lagunas.
- Hay un amplio consenso entre los organismos oficiales y las partes interesadas sobre los principales ámbitos en los que podrían introducirse mejoras.
- Todos los implicados tienen la voluntad de colaborar para resolver esas dificultades en beneficio de todos los consumidores de la UE y de fuera de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario