Que han de adoptarse cuando la vigilancia indica que un determinado PCC no está controlado.
El CODEX sobre este principio indica.
Con el fin de hacer frente a las desviaciones que puedan producirse, deberán formularse medidas correctivas específicas para cada PCC del sistema de HACCP. Estas medidas deberán asegurar que el PCC vuelva a estar controlado. Las medidas adoptadas deberán incluir también un sistema adecuado de eliminación del producto afectado. Los procedimientos relativos a las desviaciones y la eliminación de los productos deberán documentarse en los registros de HACCP.
Para el documento de la COMISION de 2016 y para este principio aporta.
El equipo APPCC debe planear con anticipación medidas correctivas para cada PCC, de manera que puedan aplicarse sin vacilación cuando la vigilancia indique una desviación respecto del límite crítico.
Dichas medidas correctivas deben consistir en lo siguiente:
— identificación adecuada de la persona o las personas responsables de aplicar la medida correctiva;
— medios y acción requeridos para corregir la desviación observada;
— medida(s) (denominadas a veces «correcciones» para distinguirlas de otras medidas correctivas) que deben tomarse con respecto a los productos fabricados durante el período en que el proceso ha estado fuera de control;
— registro por escrito de las medidas tomadas, indicando toda la información pertinente (por ejemplo, fecha, hora, tipo de acción, persona encargada y control de verificación ulterior).
La vigilancia puede indicar que deberán revisarse las medidas preventivas (los PPR o su solidez) o el proceso y sus PCC en caso de que hayan de adoptarse en repetidas ocasiones medidas correctivas para el mismo procedimiento.
La mayoría de las ocasiones la medida correctiva es aplicar lo antes citado, pero en ocasiones hay desviaciones que requieren de más imaginación y de medias nuevas que siempre se deberán validar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario