Dicen
que el caos surge en un sistema complejo y dinámico (no lineal)
cuando las condiciones iniciales son variables. Es decir si no
partimos siempre desde el mismo punto y con las mismas condiciones el
resultado sera diferente. Y eso es lo que ocurre con los SGSA si
cuando se elaboran no se parte de una buena base tendremos SGSA
caótico.
No
cabe duda de que un SGSA es un sistema complejo ya que esta compuesto
de varias partes interconectadas y entrelazadas creando así una
información adicional no visible en un principio. Si sus partes no
están interconectadas no surgirá
la información adicional necesaria del SGSA y el alimento producido
carecerá de calidad sanitaria. De esto se desprende que como se ha
dicho y repetiremos mas veces de ahora en adelante los ASPECTOS
GENERALES no necesariamente van delante de los PPR o del APPCC o en
cualquier otro orden ya que la información surge de uno a otro
apartado. Ademas no debemos olvidar que los SGSA no son sistemas
lineales.
El
SGSA también es un sistema dinámico ya que se debe ir actualizando
de forma continuada al más mínimo cambio de los procesos o
condiciones originales.
Así
que no podemos pensar que un SGSA es un sistema lineal con un orden
determinado de ASPETOS GENERALES-PPR-APPCC, es un sistema más
complicado, complejo y dinámico y entre sus partes surge información
fundamental de una hacia la otra y eso solo ocurrirá si el punto de
partida es el correcto. En caso contrario solo obtendremos el CAOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario