miércoles, 3 de junio de 2020

APPCC Y PYMES.


Esta bastante extendido que en las pequeñas y medianas empresas la elaboración e implantación del APPCC es difícil. Pero no creo que esto sea así, mi experiencia me dicta que el tamaño no importa, sino la falta de conocimientos del OEA y sus asesores, ademas de las limitaciones de sus capacidades y habilidades personales en este tema. Y estas causas están presentes en empresas de diferentes tamaños.

En resumen que el APPCC se puede implantar desde el gran productor al minorista local, pasando por el distribuidor.

Una autora de prestigio como es Sara Mortimore cita que el APPCC se debe aplicar incluso en las empresas de envases y embalajes y al sector primario. Y así lo debe entender el legislador cuando en el artículo 16 del Reglamento 852/2004 deja abierta la puerta a propuestas que exijan el APPCC a OEA del sector primario en operaciones conexas al sector secundario. De hecho en algunos países el APPCC se incluye en el sector primario ya que los OEA de este sector deben ser conscientes de que sus acciones (tratamientos) repercuten en la cadena alimentaria.

En mi trabajo tengo la percepción de que el sector de comidas preparadas es quizás el más complicado para la creación de un APPCC.

En ciertos países se han desarrollado enfoques mas simples que evitan pasar por el engorroso paso del PRIMER PRINCIPIO que consiste en identificar peligros y controlarlos. Pero esto no es posible si el grupo responsable del APPCC no tiene conocimientos suficientes y adecuados de lo que es un PPR o un APPCC.

En los minoristas el APPCC se ha intentado reducir a unos simples PPR basados en el control de temperaturas y de las contaminaciones cruzadas. Pero tampoco es adecuada esta eliminación del APPCC si el equipo responsable o el minorista no tiene formación adecuada. Muy diferente es la dificultad que el minorista tiene para desarrollar e implantar un APPCC por motivos económicos.

En resumen, en el minorista el problema es la formación y la financiación, pero si implanta un APPCC tendrá como ventaja que detectara los autenticos PCC´s y no los que se supone que son PCC´s.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

MEDIDAS DE CONTROL Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN.

 El REG LAMENTO (UE) 2017/2158 DE LA COMISIÓN de 20 de noviembre de 2017 por el que se establecen medidas de mitigación y niveles de referen...